Resumen | Este trabajo se enmarca dentro de la red Conexion-Nanomedicina del CSIC.
La resistencia a los antibióticos es una amenaza cada vez más grave para la salud pública mundial y se deben tomar medidas inmediatas para disminuir su incidencia. Un enfoque para ello es el desarrollo de nuevos materiales y recubrimientos con acción antimicrobiana de amplio espectro, y en particular de materiales que prevengan la formación de los biofilm. Al inhibir el crecimiento de los biofilm, las bacterias y hongos se vuelven más sensibles al tratamiento y la resistencia disminuye.
En este trabajo se sintetizarán varios nanomateriales basados en polioxometalatos (POM) funcionalizados con péptidos antimicrobianos y se evaluará su actividad sinérgica frente a varias cepas de bacterias y hongos. Estos materiales combinan la actividad de las moléculas POM para romper los agregados de proteínas necesarios para el crecimiento de la matriz de biofilm con el efecto bactericida de POMs y péptidos antimicrobianos. Los materiales se evaluarán tanto por su actividad anti-agregación (anti-biofilm) como por su actividad antimicrobiana. Los candidatos más efectivos serán evaluados como agentes anti-biofilm en superficies.
El investigador/a se formará en la preparación de los materiales y, sobre todo, en su caracterización. Se llevará a cabo una variedad de ensayos antimicrobianos de densidad óptica, colorimetría, anti-biofilm para establecer a las concentraciones mínimas inhibitorias, bactericidas, y fungicidas. Además, el investigador/a aprenderá a manejar las técnicas de microscopía electrónica de barrido (SEM), microscopía electrónica de transmisión (TEM), y microscopía óptica de fluorescencia para estudiar la interacción material-microbio y empezar a entender a los mecanismos de muerte celular.
|