Resumen | Se trata de un trabajo con una fuerte componente experimental en el campo de la pirólisis y la destilación para la obtención de químicos base (building blocks) que puedan sustituir a los generados por recursos fósiles. El interesado/a tendrá la oportunidad de fortalecer sus conocimientos en economía circular desde una óptica experimental haciendo uso de la tecnología más promisoria para la recuperación de productos de alto valor añadido a partir de residuos plásticos: la pirólisis.
Adicionalmente, tendrá la oportunidad de entrar en contacto con una de las operaciones petroquímicas más conocidas y convencionales como lo es la destilación. En este TFM, el candidato/a tendrá la oportunidad de entender de primera mano a partir de la ejecución de campañas experimentales cómo el reciclaje termoquímico de la pirólisis juega un papel fundamental en la economía circular. Adicionalmente, afianzará sus conceptos en caracterización físicoquímica de hidrocarburos, y también, en los factores determinantes de la destilación atmosférica y a vacío haciendo uso de un equipo totalmente equipado y automatizado a escala TRL-4.
Objetivo general: evaluar experimentalmente los procesos de pirólisis y destilación para la obtención de productos de químicos base. Entre otros, se perseguirá la adquisición de las siguientes cualidades: 1) comprensión de la pirólisis en diferentes tipologías de reactor: tipo auger, lechos fijos, lechos fluidizados; 2) comprensión de la destilación atmosférica y a vacío para la separación de compuestos; 3) desarrollo de balances de materia y energía; 4) uso de técnicas analíticas de caracterización físico-química (análisis elemental, próximo, poder calorífico, CG/MS, GC, etc).
|