Desarrollo de técnicas de inmovilización de fotocatalizadores para degradación de contaminantes en medio acuoso

DirectorLOBERA, M. PILAR/ CACICEDO, ÁLVARO
Titulaciones
Grado en Ingeniería Química
Duracion4-6 meses
Lugar Edificio I+D+i / Campus Río Ebro
Fecha Alta2025-09-15
Fecha Baja2026-09-15
ResumenLa propuesta se centra en el desarrollo de técnicas de inmovilización de fotocatalizadores basados en g-C3N4 para degradación de contaminantes en agua. Actualmente el uso de catalizadores en polvo en fase líquida presenta limitaciones en cuanto a su recuperación del medio de reacción ya que implican etapas adicionales de separación en el proceso que implican pérdidas de catalizador e incremento de costes de operación. Esto incide directamente en la reciclabilidad y reusabilidad, por ello, se plantea un método innovador para soportar los catalizadores intentado mejorar estas dos propiedades. El objetivo principal del TFG es crear un sistema de inmovilización funcional a través de aerogeles y evaluar su aplicación en la eliminación de contaminantes orgánicos en medios acuosos. Un aerogel es un material poroso con una estructura tridimensional ideal para mejorar el contacto del fotocatalizador con el contaminante a degradar. Durante la investigación, el estudiante trabajará en la síntesis de aerogeles, variando los parámetros de la síntesis para optimizar el rendimiento en la fotocatálisis, tanto en la degradación de contaminantes orgánicos en agua como en las propiedades estructurales del material. También se estudiarán las propiedades de los fotocatalizadores soportados por aerogeles, probando diferentes condiciones de reacción y diferentes contaminantes. El desarrollo del trabajo incluye el uso de una alta variedad de técnicas de caracterización para los materiales sintetizados con diferentes técnicas, por lo que el estudiante tendrá la oportunidad de aprender a utilizar y analizar una amplia gama de equipos.
Detalles/Contactoplobera@unizar.es; acacicedo@unizar.es
Volver