Resumen | Descripción del proyecto y objetivos principales:
La evolución de la demanda mundial de energía muestra un crecimiento medio anual del 1,7%. A corto plazo, los combustibles fósiles seguirán siendo fundamentales en el campo multidisciplinar de la energía. Sin embargo, el impacto de las emisiones antropogénicas (especialmente CO2) agrava la actual emergencia climática, lo que pone de relieve la urgente necesidad de alternativas sostenibles.
La gasificación está atrayendo cada vez más atención como ruta termoquímica para la sustitución de los combustibles fósiles convencionales, permitiendo la conversión de materias primas carbonosas como el carbón y la biomasa en gas de síntesis. Entre las distintas configuraciones de reactor, el reactor de lecho fluidizado (FBR) es una de las más estudiadas y aplicadas industrialmente.
Una estrategia prometedora para mitigar el impacto ambiental consiste en integrar los residuos y subproductos de un proceso como insumos de otro. Las reacciones de gasificación producen flujos de salida de gas que contienen trazas de contaminantes, como CO2, e hidrocarburos ligeros, mientras que los procesos de revalorización de CO2 requieren flujos de entrada enriquecidos en dióxido de carbono y libres de trazas que dañarían los catalizadores implicados (como azufre y derivados nitrogenados). Así, las ventajas generadas no son sólo medioambientales, sino también económicas, reduciendo costes y encontrando un valioso uso para los residuos problemáticos al crear un sistema industrial idealmente circular.
Objetivos:
Diseño y Actualización de una Planta de Gasificación
Estudio del Impacto de Material de Biomasa y Bio-resinas
Optimización de Condiciones de Operación
Acercamiento a la Investigación y a la Industria |