Desarrollo de un sistema óptico para determinar el estado de carga en una batería de flujo redox
Director | Ana González Espinosa y Antonio Lozano |
---|---|
Ponente | GIL MARTÍNEZ, ANTONIA |
Titulaciones | |
---|---|
Máster Universitario en Energías Renovables y Eficiencia Energética Máster Universitario en Ingeniería Industrial Máster Universitario en Ingeniería Mecánica Máster Universitario en Ingeniería Química |
Duracion | 5-6 meses |
---|---|
Lugar | Instituto de Carboquímica (CSIC) |
Fecha Alta | 2025-09-01 |
Fecha Baja | 2026-09-01 |
Resumen | Se ofrece la posibilidad de realizar un TFM en el ámbito de las energías renovables y el almacenamiento energético, centrado en el desarrollo de un sensor óptico mediante técnicas ópticas para baterías de flujo redox de vanadio. Estas baterías destacan por su larga vida útil y flexibilidad, siendo una solución prometedora para mitigar la variabilidad de generación de las fuentes renovables. Este TFM está dirigido a estudiantes que en el curso académico actual estén cursando un Máster Universitario en la Rama de conocimiento de Ciencias (Química, Física, Matemáticas, Nanociencias, Materiales o similares), Ingeniería (Química, Industrial, Mecánica, Electrónica Energías renovables y eficiencia energética, Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación, Economía Circular, Mecánica, Materiales o similares) o Tecnologías Físicas. Se realizará en el Instituto de Carboquímica (CSIC), con la posibilidad de solicitar una beca JAE-Intro ICU que consta de una cuantía de 800 euros durante 5 meses. |
Detalles/Contacto | Para más detalles, contactar con Ana González (ana.gonzalez@csic.es) |