Resumen | El sector de la aviación es uno de los grandes contribuyentes a la contaminación atmosférica, no solo por las emisiones de CO2, sino también por la formación de partículas como el hollin y contaminantes peligrosos como los Hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs), que afectan tanto al medio ambiente como a la salud. La UE exige reducir estas emisiones, y los combustibles sostenibles de aviación (SAFs) son una alternativa prometedora. Este trabajo se centra en estudiar la pirolisis de un SAF, un proceso clave para entender su comportamiento térmico y su potencial contaminante. El estudiante realizará experimentos en laboratorio para analizar en qué condiciones se forman más o menos hollín y PAHs, utilizando equipos experimentales y técnicas analíticas. Además, complementará el estudio con modelado cinético químico de la fase gas, contribuyendo a una línea de investigación muy actual y con mucho futuro. |