Electrificación de captura y utilización de CO2 con aplicación de plasma.

DirectorM Victoria Navarro López y Enrique García Bordejé
Titulaciones
Máster Universitario en Energías Renovables y Eficiencia Energética
Máster Universitario en Ingeniería Química
Duracion4-6 meses
LugarInstituto de Carboquimica (CSIC). C/ Miguel Luesma Castán, 4. 50.018 Zaragoza (Campus Río Ebro)
Fecha Alta2025-07-31
Fecha Baja2026-07-31
ResumenOBJETIVOS: El objetivo es desarrollar una tecnología para electrificar el proceso de captura de CO2 y su posterior metanación con aplicación de plasma no térmico de descarga de barrera dieléctrica (DBD), que puede acelerar la cinética lenta del proceso y facilita la electrificación del proceso con energías renovables. Objetivos parciales: • Adaptación del sistema de plasma DBD al seguimiento del proceso dinámico • Demostrar la captura y metanación de CO2 asistidas con plasma DBD. • Análisis paramétrico de la captura y metanación de CO2. PLAN DE TRABAJO: Adaptación de un sistema de plasma DBD al estudio de la captura y metanación de CO2 capaz de seguir la evolución de la masa de cada compuesto relevante para la reacción. Se recogerán datos de la evolución de la corriente eléctrica mediante osciloscopio para su tratamiento online. Determinación de la actividad de los sólidos en el proceso de dos etapas de captura y metanación de CO2 asistidas por plasma en una instalación con un reactor cilíndrico coaxial de DBD y un espectrómetro de masas. Se pondrá especial atención en el efecto de la corriente de reactivos, frecuencia y voltaje de la corriente eléctrica, tiempo y temperatura de reacción. El estudiante también será dirigido en la redacción del TFM y colaborará en tareas de divulgación y en el desarrollo de una comunicación a congreso y/o un artículo en revista especializada.
Detalles/ContactoINCORPORACIÓN: flexible, desde 1 de septiembre 2025. REMUNERACION. Posibilidad de optar a una Beca de Introducción de investigación JAE-ICU. Para más detalles contactar con M Victoria Navarro (navarro@icb.csic.es) o Enrique García (jegarcia@icb.csic.es)
Volver