Síntesis y evaluación de catalizadores de cobre sobre carbono derivado de biomasa para la conversión electroquímica de CO2

DirectorManuel Gutiérrez Roa/Mª Jesús Lázaro Elorri
PonenteMosteo Abad, Rosa
Titulaciones
Máster Universitario en Ingeniería Química
Duracion4-6 meses
LugarInstituto de Carboquímica (CSIC). C/ Miguel Luesma Castán, 4. 50.018 Zaragoza (Campus Río Ebro)
Fecha Alta2025-07-29
Fecha Baja2026-07-29
ResumenEn el contexto actual de descarbonización del sistema energético, las tecnologías de conversión de CO2 emergen como una estrategia prometedora para aprovechar y valorizar este gas. En particular, la conversión electroquímica de CO2 permite obtener productos químicos de valor añadido, como ácido fórmico, metano o metanol, usando electricidad renovable, cerrando así el ciclo del carbono mediante una tecnología desfosilizada. El objetivo de este TFG es el desarrollo de catalizadores nanoparticulados de cobre soportados en materiales carbonosos derivados de biomasa, aplicados a la reacción de reducción de CO2 (CO2RR). Para ello, se sintetizarán catalizadores heterogéneos, se analizarán sus características físicoquímicas y se evaluará su actividad y selectividad durante la CO2RR. El proyecto se desarrollará en el Grupo de Conversión de Combustibles del Instituto de Carboquímica (ICB, CSIC), un centro de investigación multidisciplinar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. La supervisión se llevará a cabo por dos directores. El Dr. Manuel Gutiérrez se encargará de instruir y asesorar al alumno/a en la síntesis de los catalizadores, mientras que la Dr. Mª Jesús Lázaro supervisará la experimentación electroquímica de estos. A lo largo del trabajo, el/la estudiante llevará a cabo distintas tareas orientadas a la adquisición de competencias clave: Desarrollo de catalizadores enfocados en la CO2RR Interpretación de técnicas avanzadas de caracterización de sólidos (análisis elemental, fisisorción de N2, XPS, XRD, análisis elemental, ICP) Formación en electrocatálisis y procesos electroquímicos Manejo de literatura científica Capacidad de análisis, adaptación y trabajo en equipos de investigación Responsabilidad científica y buenas prácticas en el laboratorio
Detalles/ContactoFecha de comienzo: Flexible. Para más información, ponerse en contacto con Manuel Gutiérrez Roa (mgutierrez@icb.csic.es) y Mª Jesús Lázaro Elorri (mlazaro@icb.csic.es). Posibilidad de optar a una beca de introducción a la investigación JAE-ICU
Volver