Resumen | En el contexto actual de descarbonización del sistema energético, el amoniaco está emergiendo como un vector energético prometedor debido a su alta densidad energética y fácil almacenaje y transporte. Además, la molécula de amoniaco se puede descomponer a hidrógeno verde mediante electrólisis utilizando el excedente de energías renovables.
El objetivo de este TFM es el desarrollo de materiales y electrodos para la producción de hidrógeno sostenible mediante la descomposición electrocatalítica de amoniaco. Para ello, se sintetizarán y caracterizarán catalizadores soportados en diferentes materiales de carbono y se evaluará su actividad electrocatalítica para la electrólisis de amoniaco. El proyecto se llevará a cabo en el Grupo de Conversión de Combustibles del Instituto de Carboquímica, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en un ambiente de trabajo multidisciplinar.
Durante la estancia, el/la estudiante adquirirá distintas competencias, tanto transversales como específicas del área de electrocatálisis y/o materiales:
• Familiarización con herramientas de búsqueda bibliográfica de carácter científico.
• Aprendizaje de distintos métodos de obtención de materiales de carbono y de catalizadores.
• Utilización e interpretación de técnicas avanzadas de caracterización:
o Fisicoquímicas: fisisorción de N2, espectroscopía fotoelectrónica de rayos X, difracción de rayos X, microscopía electrónica, entre otras.
o Electroquímicas: cronoamperometría, voltamperometría, uso de electrodo rotatorio de disco anillo.
• Formación en electrocatálisis y sistemas de electrólisis para la producción de H2
• Conocimiento de normas básicas de seguridad en laboratorio y de ética laboral.
• Resolución de problemas y análisis crítico.
• Trabajo en equipo en un entorno multidisciplinar e internacional.
|