Resumen | Un sistema de Velocimetría por Imágenes de Partículas (PIV, por sus siglas en inglés) aplicado a flujos de lámina libre permite medir de forma no intrusiva los campos de velocidad en la superficie de fluidos expuestos, como canales abiertos, vertederos o superficies de agua en movimiento. Su utilidad radica en la capacidad de obtener información detallada y de alta resolución espacial y temporal sobre la dinámica del flujo, fundamental para validar modelos numéricos, estudiar procesos de mezcla, identificar estructuras turbulentas o caracterizar fenómenos como la formación de ondas o remolinos superficiales. En comparación con métodos tradicionales basados en sondas o dispositivos mecánicos, el PIV ofrece una visión integral del campo de velocidades, sin perturbar el flujo. Para su implementación, se requiere un sistema óptico compuesto por una cámara de alta velocidad sincronizada con una fuente de iluminación (normalmente un láser en modo pulsado), partículas trazadoras que sigan fielmente el movimiento del fluido sin alterar sus propiedades, y un software de procesamiento que analice las imágenes para calcular desplazamientos entre pares de imágenes. El alumno desarrollará en laboratorio todas las actividades necesarias para la implementación del sistema PIV. |