DESARROLLO DE CATALIZADORES A PARTIR DE RESIDUOS BIOMÁSICOS: APLICACIÓN EN EL CÁTODO DE PILAS DE COMBUSTIBLE

DirectorPérez Rodríguez, Sara
PonenteMosteo Abad, Rosa
Titulaciones
Grado en Ingeniería Química
Duracion4-6 meses
Lugar: Instituto de Carboquímica (ICB)/CSIC. Campus Río Ebro.
Fecha Alta2025-07-02
Fecha Baja2026-07-02
ResumenEl presente TFG se enmarca en el desarrollo de catalizadores sostenibles para su aplicación en el cátodo de una pila de combustible que opere en medio alcalino (Anion Exchange Membrane Fuel Cell, “AEMFC”), tecnología prometedora dentro del campo de conversión y almacenamiento de energía limpia. Las AEMFC destacan por su alta eficiencia y la posibilidad de usar catalizadores basados en metales no nobles, que reducen los costes de fabricación y facilita el desarrollo de electrodos sostenibles. Además, en esta línea de investigación la fuente de carbono empleada como matriz catalítica son residuos biomásicos, lo que promueve su valorización, alineándose con los principios de la economía circular. El/la estudiante adquirirá competencias y conocimientos en: - Síntesis de catalizadores y dopado con nitrógeno y/o metales, mediante técnicas como tratamientos (hidro)termales, pirólisis, activación física y lixiviado. - Caracterización fisico-química de los materiales sintetizados, incluyendo la interpretación de resultados obtenidos en técnicas de análisis como análisis elemental, difracción de rayos X, espectroscopía de fotoelectrones y fisisorción de nitrógeno. - Evaluación electroquímica de los catalizadores. Esto incluirá el manejo de equipos y dispositivos electroquímicos y la interpretación de la actividad catalítica a partir de los ensayos. El presente TFG contará con la participación de dos directoras. Irene Vela se encargará del acompañamiento directo en el laboratorio, asesorando al/a la estudiante en la síntesis de catalizadores a partir de biomasa y en su caracterización electroquímica. La Dra. Sara Pérez validará la metodología y supervisará el tratamiento de datos, así como la redacción de la propuesta.
Detalles/ContactoPara más detalles contactar con Irene Vela (ivela@icb.csic.es) o Sara Pérez (sperez@icb.csic.es)
Volver