Desarrollo de monolitos estructurados mediante impresión 3D de tinta cerámica para la captura de CO2 asistidas por calentamiento por microondas

DirectorDÍAZ PÉREZ, LUCÍA CANDELA
Titulaciones
Máster Universitario en Ingeniería Química
Duracion4-6 meses
LugarEINA
Fecha Alta2025-06-17
Fecha Baja2026-06-17
ResumenEl/la estudiante de TFM participará en el desarrollo de monolitos estructurados fabricados mediante impresión 3D de tinta cerámica, diseñados para calentarse mediante radiación microondas y captar CO2 de forma eficiente y selectiva en flujos de gases de postcombustión. Para ello, será necesario que el estudiante se involucre en tres etapas diferenciadas: 1) Síntesis de la tinta cerámica. La tinta se formulará utilizando como componente principal un material adsorbente de CO2, junto con ligantes orgánicos e inorgánicos y agua, con el objetivo de obtener una mezcla con propiedades reológicas adecuadas para una impresión 3D reproducible. 2) Impresión del monolito. Se empleará una impresora 3D por extrusión. El estudiante deberá optimizar los parámetros de impresión para asegurar la correcta fabricación de los monolitos estructurados. 3) Evaluación de la capacidad de captura de CO2. Se analizará el rendimiento del monolito impreso en la captura de CO2 en flujos simulados de postcombustión. Para ello, se utilizará una planta piloto equipada con una cavidad de microondas, que permite el calentamiento y regeneración del monolito en condiciones representativas de procesos industriales. Debido al carácter interdisciplinar del proyecto, se contempla la co-dirección del TFM por profesoras del Área de Ingeniería Química y el Área de Ingeniería de los Procesos de Fabricación.
Detalles/ContactoPor email a: lcdiaz@unizar.es y rmallada@unizar.es
Volver