Resumen | El ejercicio físico se ha identificado como una herramienta clave para reducir los efectos secundarios del cáncer en la niñez y prevenir otras enfermedades en la edad adulta. Sin embargo, muchos niños supervivientes tienden a ser menos activos debido a factores como la fatiga, la pérdida de masa muscular o percepciones alteradas de sus propias capacidades. Para maximizar los beneficios de la actividad física ésta debe ser prescrita y supervisada por profesionales y, para favorecer la adherencia a la misma, es crucial implementar estrategias innovadoras que aumenten la motivación. Por tanto, disponer de una herramienta que permita monitorizar la actividad física realizada y que se pueda usar para potenciar el impacto del uso de la gamificación puede contribuir de manera positiva a lograr el objetivo de que los niños y niñas supervivientes de cáncer alcancen unas condiciones óptimas.
OBJETIVOS DEL TFG Adaptar un dispositivo wearable comercial desarrollado con tecnología libre para medir distintos parámetros de actividad física en niños y adolescentes supervivientes de cáncer. Establecer una metodología para poder extraer y almacenar los datos de forma automática y anónima.
METODOLOGÍA Y PLAN DE TRABAJO tras una fase de familiarización con la programación del wearable se trabajará con los sensores de interés para la medida de AF y la extracción y almacenamiento de datos. En base a la extensión de estas fases, se podrán incorporar nuevos sensores al diseño y hacer pruebas con los usarios finales. El trabajo requiere de instrumentación electrónica y por ello se hará físicamente en la EINA. |