Resumen | El trabajo propuesto consiste en la simulación en 3D del flujo de aire a través de diversas secciones de una Unidad de Tratamiento de Aire (UTA) con el objetivo de identificar y analizar puntos críticos donde el flujo presente turbulencias excesivas o dificultades de paso que generen pérdidas de carga significativas. A partir de los resultados obtenidos, se plantearán propuestas de mejora en el diseño de las secciones para minimizar estos problemas y optimizar el rendimiento de la unidad. Las simulaciones se centrarán en secciones clave como el recuperador de placas horizontal, el bypass del recuperador rotativo con filtros, las aperturas laterales en el módulo de ventiladores y los silenciadores.
El desarrollo del trabajo incluirá el uso de herramientas avanzadas de simulación en 3D para modelar el comportamiento del flujo de aire en las secciones seleccionadas. Se analizarán las características del flujo, como la distribución de velocidades, las zonas de turbulencia y las pérdidas de carga, con el fin de identificar áreas de mejora. Las propuestas resultantes buscarán optimizar el diseño de las secciones para reducir las pérdidas de energía y mejorar la eficiencia general de la UTA, contribuyendo a un diseño más eficiente y funcional. Existe la posibilidad de realizar el trabajo como prácticas en EVAIR, lo que permitiría al estudiante conocer de cerca el funcionamiento de la empresa y su fábrica.
|