Resumen | El ejercicio físico se ha identificado como una herramienta clave para reducir los efectos secundarios del cáncer en la niñez y prevenir otras enfermedades en la edad adulta. Sin embargo, muchos niños supervivientes tienden a ser menos activos debido a factores como fatiga, pérdida de masa muscular o percepciones alteradas de sus propias capacidades.
Para maximizar los beneficios de la actividad física ésta debe ser prescrita y supervisada por profesionales y, para favorecer la adherencia a la misma, es crucial implementar estrategias innovadoras que aumenten la motivación.
Por tanto, disponer de una herramienta que permita monitorizar la actividad física realizada y que se pueda usar para potenciar el impacto del uso de la gamificación puede contribuir de manera positiva a lograr el objetivo de que los niños y niñas supervivientes de cáncer alcancen unas condiciones óptimas.
OBJETIVOS
Establecer una metodología para poder extraer los datos de diversos dispositivos wearables de la forma más automática posible para aplicaciones de monitorización y gamificación de la actividad física prescrita por profesionales de la salud para supervivientes de cáncer infantil en etapa de niñez y adolescencia.
METODOLOGÍA Y PLAN DE TRABAJO diseñados. Coordinación con TFG sobre DATOS y TFG sobre GAMIFICACIÓN.
PROYECTO A DESARROLLAR ÍNTEGRAMENTE EN 2025. |