Estudio y modulación de oscilaciones cerebrales transmitidas a los músculos
Director | Ibáñez Pereda, Jaime |
---|---|
Ponente | María Sarasquete |
Titulaciones | |
---|---|
Máster Universitario en Ingeniería Biomédica Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Máster Universitario en Ingeniería Electrónica Máster Universitario en Ingeniería Informática |
Duracion | 3-6 meses |
---|---|
Lugar | Edificio CIRCE - I3A |
Fecha Alta | 2024-11-27 |
Fecha Baja | 2025-11-27 |
Resumen | Las señales se transmiten desde la corteza motora, a través de la médula espinal, y hasta los músculos para generar fuerza. Por tanto, la médula espinal es el último relevo del sistema nervioso antes del comportamiento. Cuando una motoneurona espinal genera un potencial de acción, este se propaga a través de sus axones hacia la unidad motora (las fibras musculares) que inerva, produciendo la contracción de estas. La señal eléctrica resultante (potencial de acción de la unidad motora, MUAP) puede ser detectada mediante electromiografía, ofreciendo una ventana indirecta al sistema nervioso desde la periferia. Para entender qué tipo de señales recibe cada músculo implicado en una misma tarea y cómo se coordinan los distintos músculos, diseñaremos un protocolo experimental en el que los participantes realizarán una tarea de agarre mientras registramos señales de electromiografía de alta densidad. Estudiaremos qué oscilaciones llegan a los músculos y cómo de coherentes son las señales entre los distintos músculos. Además, evaluaremos si es posible modular estas señales o generar algún tipo de cambio mediante estimulación transcutánea espinal. Tareas a realizar: - Aprenderás a diseñar tus propios protocolos experimentales. - Aprenderás a analizar datos neurofisiológicos (p.ej. electromiografía de alta densidad, electroencefalografía). - Desarrollarás y analizarás un experimento para estudiar la transmisión de las oscilaciones corticales a los músculos de la mano durante tareas de contracción isométrica en condiciones con/sin estimulación transcutánea espinal. |
Detalles/Contacto | jibanez@unizar.es |