Trabajos sobre contaminación atmosférica: Análisis de datos, aplicación de técnicas IA, modelización, gestión de la calidad del aire.
| Director | Escudero Tellechea, Miguel |
|---|
| Titulaciones | |
|---|---|
|
Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Grado en Ingeniería Eléctrica Grado en Ingeniería Mecánica Grado en Ingeniería Química Grado en Ingeniería Tecnologías Industriales Grado en Ingeniería Tecnologías y Servicios de Telecomunicación Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Grado en Estudios en Arquitectura |
| Duracion | 5-7 meses |
|---|---|
| Lugar | EINA |
| Fecha Alta | 2024-11-28 |
| Fecha Baja | 2025-12-31 |
| Resumen | La contaminación atmosférica es un tema de marcado carácter interdisciplinar y con gran necesidad de profesionales expertos en el mundo laboral tanto en el ámbito privado como público. A partir de esta oferta se pueden realizar TFG sobre distintas temáticas como: - Big Data: Análisis estadísticos de niveles de contaminantes en la atmósfera. - Relación con tendencias climáticas. Impacto sobre los contaminantes atmosféricos del cambio climático. - Meteorología ambiental. - Aplicación de técnicas de IA para la simulación y la evaluación de niveles de contaminantes. - Gestión pública de la calidad del aire. - Impacto sobre la calidad de actividades industriales, agricultura, ganadería, etc. - Uso de modelos meteorológicos, fotoquímicos o de dispersión de contaminantes. - Diseño y desarrollo de aplicaciones para información pública sobre calidad del aire. - Sensores de bajo coste para el control de la contaminación atmosférica |
| Detalles/Contacto | mescu@unizar.es |