Monitorización en continuo de calidad de aire interior. Caso de estudio hospital San Juan de Dios en Zaragoza

DirectorZALBA NONAY, MARÍA BELÉN
Titulaciones
Máster Universitario en Arquitectura
Máster Universitario en Energías Renovables y Eficiencia Energética
Máster Universitario en Ingeniería Biomédica
Máster Universitario en Ingeniería Industrial
Máster Universitario en Ingeniería Mecánica
Máster Universitario en Ingeniería Química
Duracion4-6 meses
LugarUnizar y Zaragoza
Fecha Alta2024-05-21
Fecha Baja2025-05-21
ResumenMonitorización en continuo de calidad de aire interior. Caso de estudio hospital San Juan de Dios en Zaragoza La idea principal es que un edificio y sus instalaciones se conviertan en laboratorio de aprendizaje para la persona que realice este trabajo. Las instalaciones de climatización del hospital San Juan de Dios son especialmente interesantes. El objetivo de este trabajo es contribuir a la mejora de la calidad de aire interior y eficiencia energética, poniendo de manifiesto la importancia de medir (monitorización en continuo), de la ventilación mecánica con recuperación de calor, el filtrado y la difusión de aire. El trabajo se estructurará en varias partes. 1. Revisión y análisis de bibliografía sobre calidad de aire interior, en general, y trabajos previos específicos de sector hospitalario 2. Estudio del sistema de climatización (calefacción, refrigeración y ventilación) del hospital objeto de estudio. 3. Mediciones y análisis de las medidas realizadas en diversas estancias del hospital. 4. Diseño del sistema de monitorización en continuo de calidad de aire: estancias mas importantes a monitorizar, tipo de sensores, ubicación dentro de la estancia, conectividad, elaboración de gráficos, alertas e informes online, presupuesto. 5. Planteamiento de posibles mejoras en el sistema de climatización (si ha lugar) 6. Conclusiones y líneas de futuro de este trabajo. Palabras clave: HVAC, IAQ, CAI, ventilación, monitorización en continuo, análisis de datos, eficiencia energética, auditorias, edificios inteligentes, ventilación controlada por demanda, ahorro de energía, salud, aerosoles, contagios, … Posible codirección por parte de una persona de la empresa encargada del mantenimiento (IENER). Notas en prensa relacionadas con este trabajo - https://elpais.com/sociedad/2022-12-30/ventilar-sin-pasar-frio-como-luchar-contra-las-enfermedades-que-estan-en-el-aire.html - https://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2022/06/10/son-seguros-y-eficientes-los-edificios-para-saberlo-hay-que-medir-1580550.html - https://www.eldiario.es/sociedad/calidad-aire-interiores-reforma-pendiente-pandemia-ventilar-no-abrir-ventanas_1_8901387.html - https://theconversation.com/la-ventilacion-mejora-la-salud-y-la-eficiencia-energetica-es-hora-de-empezar-a-medir-189020 - https://www.eldiario.es/aragon/medidor-co2-200-euros-ayudar-combatir-covid-residencias-hospitales_1_8833050.html - https://sanidadporelclima.es/sanidad-comprometida/salud-y-cambio-climatico/3677-medir-el-co2-puede-ayudar-a-proteger-la-salud-y-a-reducir-el-consumo-energetico - https://www.cope.es/programas/la-tarde/noticias/cual-diferencia-entre-abrir-una-ventana-ventilar-para-prevenir-covid-19-20220418_2032780 - https://theobjective.com/sociedad/2022-09-01/ventilacion-salud-eficiencia/ - https://www.elperiodicodearagon.com/el-estudiante/2022/09/27/ahorro-energia-llega-aulas-aragon-centros-educativos-calefaccion-75794822.html - https://arainfo.org/el-ateneo-de-la-eina-presenta-los-resultados-del-proyecto-sensorizar/
Detalles/Contactobzalba@unizar.es
Volver